nombre_de_la_lista.nombre_de_la_funcion ( [ parametro_1 , parametro_2 , ... , parametro_N ] )
Donde:
- nombre_de_la_lista es el nombre de lista sobre la cual queremos aplicar la función.
- nombre_de_la_funcion es el nombre de la función que vamos a utilizar, y como toda función (ya lo veremos más adelante) al ser utilizada (o mejor expresado: al llamarla) debe estar seguida por los paréntesis ( )
- El punto entre el nombre de la lista y el nombre de la función es obligatorio y se escribe sin espacios
- Los corchetes dentro de los paréntesis indican que los datos de su interior son opcionales
- Esos datos, son llamados parámetros (o argumentos, ya lo veremos) y son datos que una función necesita para realizar su proceso. Si la función necesita más de un parámetro, éstos deben ser enviados en el orden correcto y separados por una coma.
valores = [ 3, 5, 6, 7 ]
valores.append ( 12 )
La función append es una función propia de las listas. Lo que hace es agregar el elemento que es pasado como parámetro a la lista.
En este ejemplo, realizamos una llamada a la función append para agregar a la lista valores el número 12, que fue pasado como parámetro en la función.
Esta función append realiza el proceso que le corresponde y finaliza devolviéndole el control del sistema al programa desde donde se ha realizado la llamada.
En este caso no hay otra cosa que se devuelva (en realidad sí, pero lo veremos más adelante). Otras funciones, además de devolverle el control al programa, junto con eso, le devuelve un valor (no siempre es un valor numérico, puede ser de cualquier tipo de dato). Ese valor luego puede ser usado en el programa. Por ejemplo, la función pop ( ) extrae el último elemento de una lista y la devuelve al finalizar el proceso.
Por ejemplo:
valores.pop ( ) # extrae el número 7 y lo devuelve al programa, pero el valor se pierde
print valores.pop ( ) # en este caso hace lo mismo, el valor devuelto también se pierde pero
# antes se muestra en la pantalla
x = valores.pop ( ) #en este caso, la función pop extrae el último elemento de la lista y lo
# devuelve al programa, quien lo asigna a la variable x
print x # luego, la variable x contiene el último elemento que ya fue extraído de la lista
ACTIVIDAD 1:
1.- Analizar cada una de las funciones siguientes.
2.- Crear un ejemplo para cada una de ellas.
3.- Explicar brevemente qué hace cada una de ellas, particularmente en el ejemplo creado.
Lista de funciones:
extend - insert - remove - pop - index - count - sort - reverse
ACTIVIDAD 2:
2.- Implementar la función len con una lista en un programa.
3.- ¿Por qué decimos que la función len no es una función propia de listas?

La función len()
ResponderEliminarLa función len() devuelve la longitud de una lista o de una cadena de carácteres. El argumento de la función len() es la lista o cadena que queremos "medir".
>>> len("mensaje secreto")
15
>>> len(["a","b","c"])
3
El valor devuelto por la función len() se puede usar como parámetro de la función range().
>>> list(range(len("mensaje secreto")))
[0, 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10, 11, 12, 13, 14]
>>> list(range(len(["a","b","c"])))
[0, 1, 2]